Medios
Ley de medios 2016: Tres oportunidades de converger
Ley de medios 2017: La nueva ley convergente
Ley de medios 2012: Las promesas incumplidas
Miguel De Godoy: “Es injusto decir que el gobierno le da todo a Clarín”
En #TMTconversaciones, el presidente del Enacom repasó los primeros 17 meses de gestión, confirmó que el 1° de enero comenzará la convergencia y prometió el envío del proyecto de ley convergente al Congreso a fin de año
Houellebecq: “Las ideas de izquierda siguen predominando en los medios, como desde 1945”
Algunas de las provocativas ideas que dejó el poeta, novelista y ensayista francés -autor de Las partículas elementales y Plataforma- en su paso por Buenos Aires
Las emisoras online, a la vanguardia en la reinvención digital de la radio
Del oyente receptivo al participativo, del contestador al whatsapp, de la voz imaginada al video en vivo en HD, del marketing musical a las nuevas bandas y sonidos. La radio por Internet genera espacios de creatividad que le dan una bocanada de aire fresco a uno de los más longevos medios de comunicación.
Héctor Magnetto: “Quisieron convertir nuestra marca en sinónimo de vergüenza”
En Así lo viví, la larga entrevista que le hizo Marcos Novaro, el CEO del grupo Clarín cuenta su versión de los largos años de la guerra con el kirchnerismo
Ernestina Herrera de Noble, la viuda que se convirtió en editora
A los 92 años murió la directora del diario Clarín y una de las principales accionistas del grupo Clarín, la empresa que heredó de su marido y expandió a las telecomunicaciones
Ernestina Herrera de Noble había nacido en Buenos Aires el 7 de junio de 1925.
Szpolski y Olmos deberán pagar deudas impositivas y previsionales por $ 53,7 millones
La secretaría de Comunicación Pública dio de baja dos acuerdos de canje de deudas por pauta oficial de firmas de ambos empresarios

